Agostina Mora: “El oficialismo perdió el rumbo y utiliza la Justicia como herramienta de poder”

La diputada de Unión por la Patria se refirió a la sesión extraordinaria que no pudo realizarse por falta de quórum y cuestionó el accionar del Gobierno provincial, al que acusó de “poner toda su energía en controlar la Justicia mientras los santacruceños enfrentan hambre, pobreza y falta de gestión”.

En diálogo con el programa “Que Calla Otorga”, la diputada Agostina Mora analizó el escenario político e institucional de Santa Cruz tras la frustrada sesión extraordinaria convocada para tratar el desafuero del legislador Fernando Españón, que no pudo concretarse por falta de quórum. La parlamentaria criticó con dureza al oficialismo provincial, al que acusó de “perder la brújula” y de utilizar las instituciones para fines políticos y judiciales propios.

“Estamos ante un oficialismo que no tiene rumbo, un proyecto en decadencia que la sociedad ya identificó como incapaz de resolver los problemas cotidianos de la gente. Mientras hay hambre, pobreza y sectores como educación y salud en conflicto, el Gobierno pone toda su energía en la Justicia porque tiene más denuncias que logros de gestión”, expresó Mora.

La diputada también se refirió a la polémica decisión del Ejecutivo provincial de avanzar en el proceso de selección de ternas judiciales, pese a que existía una suspensión dictada por la Justicia. “El juez de primera instancia tiene la facultad de suspender por diez días, pero el gobernador decidió desconocer esa medida. Esto demuestra que en Santa Cruz hay un poder judicial paralelo”, denunció.

Asimismo, Mora adelantó que junto a otros legisladores presentará un pedido de acceso a la información pública para conocer el destino de los fondos del FONAVI, señalando que existe una subejecución del 59% de los recursos destinados a viviendas. “Mientras dicen que no hay plata, hay más de 8.200 millones de pesos sin ejecutar. Esa ineficiencia muestra que el oficialismo no sabe gestionar el Estado ni utilizar las herramientas que tiene”, afirmó.

La diputada sostuvo además que la falta de políticas públicas y la discriminación hacia municipios que no son del mismo signo político agravan la crisis. “Hoy los intendentes tienen que afrontar el malestar social sin acompañamiento provincial. No hay insumos en hospitales, no llegan fondos sociales y se paralizan obras. Es un saldo negativo que muestra un gobierno sin sensibilidad ni gestión”, señaló.

Por último, Mora ratificó su acompañamiento al candidato Juan Carlos Molina y al espacio Fuerza Santacruceña, destacando que su propuesta “viene a poner un límite a la crueldad y recuperar el foco en las personas”.

La diputada concluyó subrayando la importancia de exigir transparencia, tanto en el manejo de fondos como en las decisiones judiciales:

“Hoy Santa Cruz tiene una justicia paralela, un gobierno sin brújula y una sociedad que merece respuestas reales. Es momento de devolverle dignidad y certezas a los santacruceños”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario